Mostrando entradas con la etiqueta Victory. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victory. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

KO Review: 4 pack - Blitzwing, Broadside + Flattop, Mach, Tackle (G1)

Nuevo año. Nuevos KO´s (espero). Qué mejor manera de comenzar este 2014 que con un post de los extensos. Se trata de un pack compuesto de dos Triplechangers G1, un Micromaster y dos robots adicionales de Victory. Costó 14 soles. Creo que fue un gran hallazgo, ya que sólo vi uno de estos sets y me lo llevé sin pensarlo dos veces. Sin embargo, de nada serviría esto si los KO´s en mención son "chatarras de las que se rompen al mínimo esfuerzo" por lo que los saqué del empaque, los transformé y... aquí los resultados. Primero empezaré con los dos robots combinables de Victory para dejar lo mejor (Triplechangers) para el final.

Primero Mach, en modo nave:


Una nave bastante simple, los brazos atrás son muy notorios. El pintado de un lado de la punta es distinto al de la otra mitad. Las alas son una sola pieza que se separa al transformarlo.

El modo robot tampoco es muy espectacular:


Brazos simples, piernas grandes, cabeza pequeña. Esta estructura es similar en los otros robots del equipo de Mach... pero tiene un plus que lo mostraré más adelante. Carece de armas. La pieza de las alas queda suelta en este modo, pero forma el pecho del combiner Landcross.

Seguimos con Tackle, en modo vehículo:


Al igual que Mach, sus brazos son muy notorios. El par de cañones se puede remover y forman un pie de Landcross. Pese a su forma irregular, me gusta más que la nave.

Tackle en modo robot:


Prácticamente es la misma estructura que Mach. La pieza de los cañones tampoco puede ser utilizada por el robot.

Ahora el plus que mencioné lineas arriba. Ambas figuras pueden combinarse para formar un robot más grande, y lo mejor es que cualquiera puede ser la mitad superior o inferior del robot resultante... pareciera que esta capacidad de combinarse fue tomada y mejorada en el Powerlink de los Autobots de la línea Energon. A continuación las dos opciones posibles de combinación:

Mach - Tackle:


Un detalle es que tanto Mach como Tackle tienen dos cabezas, una para cuando están separados y otra al formar la mitad superior del combinable. A diferencia de la línea Energon, en la que conservan la cabeza del robot individual a la hora del Powerlink.

Tackle - Mach ¿Cual se ve mejor?


Si se fijan bien en las fotos, verán que a Mach le falta un brazo. Pues lo que pasa es... que... ¡¡SE ROMPIÓ!! ¡Y EN LA SEGUNDA COMBINACIÓN! Por desgracia, Mach tiene un plástico bastante frágil. Otra unión que se rompió anteriormente fue la de una pierna del robot individual... pude reparar ese daño para tomar las fotos, pero no reparé el brazo roto... tal vez lo haga... más adelante... :/ lo bueno del asunto es que los demás KO´s sí están en buenas condiciones.

Ahora los más importantes de este pack, los Triplechangers:

Blitzwing G1

Personaje que aparece desde la segunda temporada de la serie original, no tuvo mayor portagonismo en esta, salvo en el capítulo "Triple Takeover" en la que, junto a Astrotrain se rebelan contra Megatron y emprenden su ataque a la ciudad. Blitzwing no tiene mejor idea que empezar invadiendo un campo de rugby (¿?) nombrando como estratega a un entrenador de este deporte (¡!) y, mismo mata marcianos, ganando más puntos mientras más Autobots destroza (¡¡??)... esa G1 y sus argumentos... Al inicio de la tercera temporada tiene un papel más interesante: se entera de casualidad que los Quintessons planean acabar con Autobots y Decepticons, corre a avisarle a Galvatron pero éste no le hace caso y hasta lo trata de traidor. Va donde los Autobots quienes sí lo toman en serio, por lo que decide unírseles por esta ocasión para acabar con la amenaza. Gracias a su ayuda, logran vencer a los Quintessons y Rodimus le propone unirse a su bando, pero Blitzwing se niega a seguir combatiendo y se retira, estableciendo una convivencia pacífica con los Autobots.

Vamos con su primer modo: El tanque.



Buena copia del original y el pintado militar le cae muy bien. Como se puede ver, puede girar su torreta. Mantiene sus rueditas en las orugas.

Ahora el segundo modo: La nave.



Otra muy buena copia. Me gusta la nave, aunque el cañón del tanque es algo estorboso en este modo. Puede disparar un par de misiles por un sistema de resorte, tal como el original.

Por último, el tercer modo, el robot:


Como buen representante de la G1, Blitzwing es "ladrillezco", con una extraña articulación de hombros. La parte de los piernas es bastante dura por lo que al transformarlo se debe deslizar con mucho cuidado para evitar desgracias como le pasó a Mach.

Este KO también cuenta con sus armas originales, una metralleta y una espada.


Otro detalle extraño es la forma como se le colocan las armas a este robot. Tienes que conectarlo de costado y no hacia abajo como es lo habitual. El arma de fuego conecta bien, por el contrario la espada queda muy floja y se cae con facilidad.

Broadside G1

La verdad, poco hay que decir de este personaje. En la serie G1 su participación, además de esporádica, es netamente secundaria, por lo que no tiene algun momento memorable.

Primer modo: El portaaviones.


No hay mucho que decir de este modo, es una copia bastante fiel al original. Es bueno tener un Transformer acuático, ya que estos son muy escasos.

Sin embargo, hay un detalle extra en este KO. Cuenta con un pequeño avioncito para colocar en el portaaviones. Se fija por un pequeño peg en cualquiera de los agujeritos que tiene el vehículo marino.



Dicho avioncito no era incluido con el original, por lo que es una buena compensación por la falta de misiles.

Pero, de hecho, este avioncito es más que un simple avioncito...


¡De hecho, es un Transformer!

Pero ¿de qué Transformer se trata? Después de investigar un rato dí con su identidad: Es un Micromaster llamado Flattop.


El Flattop original venía con un vehículo que se transformaba en ¿adivinen qué? avión y portaaviones. Incluso en modo avión podía ser piloteado por Flattop en modo robot. El vehículo en cuestión es bastante parecido a Broadside, por lo que puede ser un homenaje al Triplechanger... bueno, ahora son los piratas los que le rinden homenaje a ambos XD

Volviendo a Broadside, este es su modo avión:


Un avión bastante simple. Carece de un par de misiles que se colocan a los lados de las alas en el original, fuera de eso es una copia casi idéntica, con el patrón de color de Blitzwing. Tuve que hacerle algunos cortes a las uniones de las placas que forman las alas para que puedan desplegarse sin temor a romperse. Por fortuna quedo bien y ahora se transforma sin problemas.

Y ahora, el modo robot, menos impresionante que Blitzwing:


Definitivamente este Broadside se lleva el título del "KO más ladrillezco de la colección". Como se ve, es un trozo de plástico rígido con cuerpo alargado y cuadrado y piernas pegadas, buen representante de la G1.

Sus únicas articulaciones son las de los codos, que le permiten mostrar sus armas, pero no puede ni elevar los brazos...


...Pero si hablamos en el sentido del KO, es una copia muy fiel al original. Este pack KO viene con un par de hachas que se pueden usar tanto para Broadside como para Mach y Tackle. Por cierto, con las hachas en sus manos me hace recordar al dios guerrero Thor de Phecda Gamma.

¡¡¡UFFF, POR FIN...!!! En resumen, definitivamente mi favorito del pack es Blitzwing ya que viene completo. A Broadside le faltaron sus misiles pero los agregados (hachas y Micromaster) no están nada mal. En cuanto a Mach y Tackle, sería genial que salgan los otros 4 miembros de su equipo para formar a Landcross, ya que estos incluyen las partes del combiner, pero la fragilidad de Mach hace que ocupe el último lugar de preferencia del pack.

lunes, 16 de diciembre de 2013

KO Review: 2-pack Killbison - Leozack (Transformers Victory)

Este post complementa al de Drillhorn y Guyhawk. Se trata de otros dos miembros de la Breastforce de TFs Victory. Al igual que los anteriores, fueron vendidos en pareja y los compré en el ya lejano 2005.

Empecemos con Killbison, y su modo tanque:


Está bastante bien copiado, salvo en una de las ruedas que está atorada y no gira. por lo demás está bien. Por cierto, ese tubo blanco del centro de la torreta es una pequeña reparación que tuve que hacer porque la pieza de plástico correspondiente se rompió :( al menos quedo estable y no se sale.

Algo muy bueno en este tanque es su torreta, muy articulada, que le permite a Killbison disparar hacia cualquier dirección. Además, puedes colocar los cañones de los costados encima de la torreta:


En resumen, un modo tanque muy funcional y entretenido.

Como detalle adicional, este KO vino con un "accesorio extra":


En un principio pensé que se trataba de un cañón "genérico" creado por los piratas específicamente para este KO... pero hace unos pocos días viendo en una página de un coleccionista de robots transformables me encuentro con que dicho cañón es muy parecido al arma de un Autobot de la línea Zone llamado Road Fire... ¡Quién lo imaginaría!


Pues el sudodicho cañón le hace bastante bien a Killbison, ahora su poder de fuego fue aumentado :) lo malo es que sólo le sirve en modo tanque.

Ahora el modo robot:


No hay mucho que decir de él. Bastante "ladrillezco", solo puede mover limitadamente los brazos. Como era de esperarse, carece de compañero breastformer, es decir, de pechera y arma. Pero en lo demás es una copia exacta.

La otra mitad de este par, Leozack, en modo nave:


Otra copia casi idéntica, su único problemilla es lo flojísimos que son los alerones traseros, sobre todo los de posición horizontal.

El modo robot de Leozack, que, como su nombre lo dice, representa a un león :)


Sin problemas aquí. Lo mismo que Killbison, solo que su movilidad de brazos es aún más limitada que la de éste.

Y esos fueron los miembros de la Breastforce que poseo hasta el día de hoy... pero falta algo más. Los cuatro KO conservan la transformación en partes del combiner llamado Liokaizer. Todos los miembros son compatibles, por lo que sí es posible formar al combiner:


Lamentablemente, desde el lejano 2005, ya no he vuelto a ver estos KO´s en ningún lado, ni mucho menos a Hellbat y Jargua, los miembros faltantes. sólo apareció por allí un Liokaizar pequeñito, con una suerte de Doubledealer en vez de Hellbat... pero de la misma escala de los que tengo, nada de nada :( aún así, mantengo las esperanzas de, en algún momento, hacerme con dichas piezas faltantes. He visto en la red fotos de Liokaizar KO´s por lo que tenerlo no es imposible... solo queda esperar y seguir esperando.

jueves, 30 de mayo de 2013

KO Review: Drillhorn - Guyhawk (Transformers Victory)

Este par de KO´s los compré ya hace mucho tiempo, en el 2005. Los compré sin tener idea de quienes se trataban (para ese entonces no conocía nada de los Transformers de Japón) pero como vi el símbolo Decepticon en uno de ellos me los llevé. Pasó bastante tiempo para enterarme de quienes se trataban... Sí, recién en el 2008 conocí la identidad de estos robots. Lo primera buena noticia es que eran KO Transformers después de todo. La segunda fue que formaban parte de un equipo Destron (Decepticon) llamado Breast Force, que se combinaban entre sí y tenían un minicompañero que les servía de pechera. Ahora, con la identidad revelada, paso a hablar de ellos:

Drillhorn, en modo taladro:



Tenemos un buen diseño de vehículo taladro, mejor que Nosecone. Es de un buen tamaño y tiene ruedas en las orugas, algo de lo que carecen muchos tanques KO. Puede verse la pintura plateada del taladro totalmente descarapelada, el paso del tiempo...

Ahora, en modo robot:



Los Breastforce se caracterizan por representar animales, sólo basta ver las cabezas de los robots para darse cuenta. En el caso de Drillhorn, representa a un rinoceronte. En este modo también es idéntico a su contraparte original, salvo por la figura-arma-pechera (que se transforma en un rinoceronte) que en el KO fue omitida. Como resultado nos queda un robot muy simple, con apenas movimiento limitado de brazos; pero, como dije antes, me gusta más que Nosecone.

Y el otro Breast Force, Guyhawk modo nave:




Es una nave sencilla. Tiene sus alas posteriores muy flojas, por lo que se doblan hacia abajo a cada rato. Por cierto, las alas delanteras (que llevan el símbolo Decepticon) eran en un inicio de color plateado pero, al igual que el taladro de Drillhorn, se descarapeló con el paso del tiempo. Como curiosidad, se ve que una de las alas es de plástico verde, mientras la otra es de rosado... quizá por eso las pintaron :P

Terminando con el modo robot:


Otro robot simple. Sólo mueve los brazos pero al menos Guyhawk puede subirlos totalmente. Su pierna derecha se "hunde" muy fácilmente por la unión floja, pero esto es necesario para la transformación. La unión de la pierna derecha, más bien, está muy dura.

Aparte de este pack compré un segundo set de 2 Breastforce. Después no volví a saber más de ellos ya que el único puesto donde los vendían desapareció. me pregunto si algún día podré encontrar los miembros faltantes...