RBC (11): De este canal no se puede decir mucho porque su programación es quizá la más pobre de la televisión peruana... luego de la salida de Joselito, "piernas de futbolista" Lucecita y el "Angelito" su único programa propio es Habla el Pueblo, donde participan el recordado "Pelao cabeza de pinga" y el "Cara de huevón" respondiendo llamadas del público, pero ya no hay insultos, por lo que perdió su único encanto (con El Tribunal de la Tele la hacían linda con tanta puteada al pelado jajaja).
Hay ocasiones en las que el Pelao Angel Pin-Ganoza se pone a hablar de la "televisión basura" y quieren censurarlo todo, cualquier cosa les parece obscena y debe desaparecer. Para colmo, solo llaman a ese programa puras tías cucufatas y moralistas, pero se pelaron, la ley Belmont se fue por el water...
El 95% restante de su programación son puros espacios contratados que nadie ve, sobresaliendo la Expoferia de las Américas con los cachibaches que venden. Debo admitir que escuchar a estos charlatanes es bastante gracioso por lo que veo este programa, aunque sea solo para burlarme de las tonterías que dicen y las porquerías que promocionan; estos también se han hecho merecedores a un artículo propio. Otros espacios incluyen la promoción diaria y repetitiva de productos naturistas o bienes inmuebles y pastores brasileños o "pseudo brasileños" en programas al estilo Pare de Sufrir.
Pucha que, aunque pasaban demasiado mierdatón, OK TV era mejor. Tan misio es este canal que ahora están buscando "patrocinadores voluntarios" para que les den una limosnita mensual de 20 lucas... a lo que han llegado...
Por cierto ¿Por qué ya no da El Horóscopo Chino con Francisco Choy y su cuenco tibetano? Yo veía ese programa... También de vez en cuando se ponen a repetir hasta el hartazgo las entrevistas que Belmont les hizo a Maradona, Cantinflas y Julio Iglesias ya hace como 30 años... Hablando de Belmont, el diría a toda esta situación "Positivo, mi hermano" aunque no haya nada positivo en su canal... En fin, me quedo con la cancioncita de Habla el Pueblo: "¡Lucha, estudia, trabaja, produce, lucha! ¡Lucha con firmeza, para conservarla, con fe en el futuro, y en tu porveniiiiiiiiiiiiir!"
Global TV (13): Bueno, este canal creo que es de los menos "malos" que hay en la tele. Sobre todo por ser uno de los poquísimos canales que aún pasan animes, aunque estos sean un poco, no, muy, tampoco, recontra repetidos; esto por ser el "reciclador oficial" de ATV, solo ponen series y películas que ya pasaron por ese canal... aunque más recientemente sólo ponen a Doraemon, ese gato desorejado que no me cae muy bien con sus aventuritas pendejas (y el pobre infeliz de Nobita menos). Mejor deberían poner Transformers, Zoids, Beyblade o Megaman NT Warrior, que eran mis favoritos a pesar de verlos varias veces, al menos los pasan completos...
También repiten series clásicas como El Auto Fantástico, Los Magníficos, McGiver, La Pantera Rosa, etc, esto no está mal... incluso ahora dan Dr. House, que no pasó antes por ATV, buen punto... Sus programas cómicos (El Noticioso y Super Humor) pasables, me hacen reir. De Tula no digo nada, solo diré que la cumbia es m...
Otro punto a favor de este canal son las transmisiones de fútbol, no puedo pedir más: Champions League, Euroliga, Mundiales Sub-20 y Sub-17... buena opción sobre todo si no tienes cable. Cómo que con este canal fui recontra benévolo ¿No? XP
Bueno pues, ahora solo me quedan el resto, los canales "chicos": Latele (15) con la programación más simple: repiten sus programas 4 veces al día de lunes a viernes y los fines de semana repiten sus películas también 4 veces. Este también es "reciclador" de ATV, pero solo programas dirigidos a mujeres y peliculas nada "violentas"... Perú TV (23) El canal de Arequipa, me sorprendió ver Sailor Moon en este canal a las 4:30 (y más que la pasaron completa y sin cortes), tambien vi que tienen un programita infantil llamado Fantabuloso, con secuencias y jueguitos recontra simplones...
Otros canales son los religiosos: 17 (PAX) y 19 (JN19) católicos, y el 25 (Bethel) evangélico (por cierto, estos ven al diablo en absolutamente todas las cosas, pasan todo el tiempo quejándose, parece que no tienen vida), ¿Han visto el programilla infantil que tienen? Los chibolos ya se saben la Biblia completa de memoria, claro, porque se la leen cada segundo XD.
Más recientemente, si ponen el canal 21 verán videoclips musicales ininterrumpidos ¿Tendrán la intención de sacar un canal musical? Quien sabe (sólo espero que si lo hacen, no pongan reggaetonto todo el tiempo) y el 33 después de mucho tiempo de estar inactivo, vuelve a poner musica, pero son apenas 5 o 6 canciones que las repiten todo el día... Otro canal cristiano, el 41 (Pacífico), parece que ellos también lo ven todo satánico, luego de ver a Josué Yrion con sus críticas destructivas a los "Pokimon" (que confunde con Yu Gi Oh -_-) y a los "Nintendos" (o sea, a todas las consolas de videojuegos). Para mi no es más que otro "Pare de sufrir". Continuando con el 42, algo bueno es que, a diferencia del 25, ponen algunos dibujos como los clásicos de la Hanna Barbera (sacados directamente del viejo Boomerang) o Heidi, pero, por supuesto, nada de violencia ni sangre... En cuanto que el canal 51 (UAP), parece ser que ya "murió"...
Y así acaba este largo recuento de nuestra televisión. Si bien está repleta de programas malos en su mayoría, todavía tengo la esperanza que en algun momento las cosas mejoren y nos ofrezcan más entretenimiento (como en el pasado... ¡Que vuelvan las películas de Tun Tun XDDD!) en ese aspecto el cable todavía les gana (aunque aquí también hay canales malos como el "renovado" Animax o el "nuevo" Boomerang). Por mi parte, me quedo con el Internet =) Hasta el próximo post (bueno, si hay alguien ahi).
Antes de irme: ¿Por qué diablos ponen a Los Padrinos Mágicos en varios canales al mismo tiempo? Lo dan en el 4, en el 9 y ahora también en el 13... ¡Ya parece el cable! ¿pero qué de extraordinario le ven a "eso"? x_x
Ozner: Inclasificable, porque aqui voy a tratar de cualquier tema que me guste o me parezca interesante, si les gusta bacan, si no, pasen de largo nomas.
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
La televisión peruana (parte 2)
Panamericana (5): Un canal que, tras la salida de Genaro, en varias partes de su programación no saben qué poner, se dedican más que todo a emitir programas repetidos una y otra vez sin descanso, varios nacionales, como Mónica, 1000 Oficios, Astros de la Risa, Detrás del Crimen, Ambulantes de la Risa, etc. siendo sólo el segundo el que tuvo éxito en su tiempo (aunque lo cortaron sin más ni más), los demás fueron un completo fracaso pero igual las ponen, ni qué decir de las películas de Cantinflas, las repiten cada semana ya que son muy pocas, y el clásico El Gran Chaparral sigue el camino del Chavo con tanta repetición.
Otro programa que repiten hasta el hartazgo es el documental de Augusto Ferrando (son solo cinco partes, asi que la repetida es increible).
Lo bueno es que en medio de todo esto han estrenado nuevos animes como la Saga de Hades de Saint Seiya (aunque con cada corte XD) y Pokémon Diamante y Perla (lo vi pensando que sería una mejor temporada pero me desilusionó, "maricones caminando, Pokémon nuevo, puta rara, el Equipo Rocket quiere robar a Pikachu, rata los manda a la mierda, esta historia continuará" tmr no ha cambiado nada... en fin, seguiré con los juegos no más. Bueno, no es mucho pero al menos este canal hizo el esfuerzo por traernos algo nuevo, a diferencia de los otros, aunque también trajeron porquerías como Zoey 101 o El manual de no-se-qué de Ned...
Otro programa pasable es Enemigos Públicos (hasta creo que Miyashiro la hace mejor que Carlín, igual veo los dos al mismo tiempo por si las moscas) El chino va a sacar nueva miniserie, espero que sea tan buena como las anteriores. También aquí da Risas y Salsa... bueno, no es ni la sombra de lo que fue el programa original, pero está mucho mejor que esa mamada de Recargados... Por cierto, ya no da esa cosa del Cholo Juanito y Richard Douglas (?), nunca supe ni de qué se trataba pero que importa, ya que nadie lo veía (¿un cuy de camarógrafo? 0_o).
TV Perú (7): De todos los canales, este es el único que se preocupa por poner programas culturales y que resalten lo mejor del Perú, lo malo del asunto es que casi nadie los ve (Ni siquiera yo ¡Jajaja!) por lo que no puedo hablar mucho de él. Tan anónimo es este canal que su figura más representativa es un muñeco (Nicolasa).
Por ahí vi un programa llamado Aprendiendo con la NHK de Japón, donde 2 chibolos no hacen nada más que presentar el tema del día, dirigido a los escolares, y Los Pimpollos, unos muñecos (bastante feos por cierto) que enseñan a los niños a contar, el abecedario, las profesiones, etc. Para que no digan que no apoyo el producto nacional, debo admitir que prefiero ver a Pimpollo y sus amigos en vez del maricón de Barney o los pedófilos satánicos de los Telettubies. Lo peor del canal, sin duda, son las transmisiones de los plenos de los "otorongos".
Aqui ya no pasan dibujos animados, a diferencia de años atrás que pasaban buenas caricaturas (Garfield, Bebé Huey, Underdog, Jimbo, La Familia Ness... ¡Qué tiempos aquellos! deberían dar de nuevo, aunque sea con fines netamente nostálgicos).
ATV (9): Otro canal que nos llena de novelas todo el día, aunque en este caso colombianas en su mayoría (lo bueno es que las actrizes colombianas están mucho mejor que las mexicanas XDXDXD) Otro de sus programas es Vidas Extremas, ahora más "reality"... aunque me gustaba más como Fuego Cruzado, prefiero ver este programa en vez de El Gran Show (claro, después del Especial del Humor). Lo único que no me gusta es cuando hacen todo lo posible para hacer lloriquear a los participantes, eso me revienta, no hay necesidad de hacer atorrantadas como esa...
En este canal tambien se pasan "lucha fingida" de la WWE. La verdad, yo antes no me perdía ni un programa de estos, pero despues de tanta peleadita forzozamente simulada me terminó por aburrir. Además ¿Quién puede permanecer en pie después de recibir un silletazo de metal en la cabeza o caer desde varios metros de altura hacia una mesa?
Hace poco promocionaron hasta el cansancio dos programas nacionales: El primero una novela que no se diferencia del resto, misma trama de siempre (la protagonista misia cara de mosca muerta que se alucina la muy angelical, la muy santa, la muy ¿virginal? que se templó del tipo rico que justo estaba por casarse con una chica rica que es la "mala"... ¿Y cómo creen que va a reaccionar si le están quitando a su pareja de una forma tan desvergonzada y oportunista? Pero ¡No! la misia tiene que ganar o_o)... El otro es una suerte de concurso-reality que reemplazó a otro programa concurso que fue un fracaso, pero este tampoco es la gran cosa... su rating lo dice... pero en mi casa lo ven, asi que no lo quiten XD.
(Continuará...)
Otro programa que repiten hasta el hartazgo es el documental de Augusto Ferrando (son solo cinco partes, asi que la repetida es increible).
Lo bueno es que en medio de todo esto han estrenado nuevos animes como la Saga de Hades de Saint Seiya (aunque con cada corte XD) y Pokémon Diamante y Perla (lo vi pensando que sería una mejor temporada pero me desilusionó, "maricones caminando, Pokémon nuevo, puta rara, el Equipo Rocket quiere robar a Pikachu, rata los manda a la mierda, esta historia continuará" tmr no ha cambiado nada... en fin, seguiré con los juegos no más. Bueno, no es mucho pero al menos este canal hizo el esfuerzo por traernos algo nuevo, a diferencia de los otros, aunque también trajeron porquerías como Zoey 101 o El manual de no-se-qué de Ned...
Otro programa pasable es Enemigos Públicos (hasta creo que Miyashiro la hace mejor que Carlín, igual veo los dos al mismo tiempo por si las moscas) El chino va a sacar nueva miniserie, espero que sea tan buena como las anteriores. También aquí da Risas y Salsa... bueno, no es ni la sombra de lo que fue el programa original, pero está mucho mejor que esa mamada de Recargados... Por cierto, ya no da esa cosa del Cholo Juanito y Richard Douglas (?), nunca supe ni de qué se trataba pero que importa, ya que nadie lo veía (¿un cuy de camarógrafo? 0_o).
TV Perú (7): De todos los canales, este es el único que se preocupa por poner programas culturales y que resalten lo mejor del Perú, lo malo del asunto es que casi nadie los ve (Ni siquiera yo ¡Jajaja!) por lo que no puedo hablar mucho de él. Tan anónimo es este canal que su figura más representativa es un muñeco (Nicolasa).
Por ahí vi un programa llamado Aprendiendo con la NHK de Japón, donde 2 chibolos no hacen nada más que presentar el tema del día, dirigido a los escolares, y Los Pimpollos, unos muñecos (bastante feos por cierto) que enseñan a los niños a contar, el abecedario, las profesiones, etc. Para que no digan que no apoyo el producto nacional, debo admitir que prefiero ver a Pimpollo y sus amigos en vez del maricón de Barney o los pedófilos satánicos de los Telettubies. Lo peor del canal, sin duda, son las transmisiones de los plenos de los "otorongos".
Aqui ya no pasan dibujos animados, a diferencia de años atrás que pasaban buenas caricaturas (Garfield, Bebé Huey, Underdog, Jimbo, La Familia Ness... ¡Qué tiempos aquellos! deberían dar de nuevo, aunque sea con fines netamente nostálgicos).
ATV (9): Otro canal que nos llena de novelas todo el día, aunque en este caso colombianas en su mayoría (lo bueno es que las actrizes colombianas están mucho mejor que las mexicanas XDXDXD) Otro de sus programas es Vidas Extremas, ahora más "reality"... aunque me gustaba más como Fuego Cruzado, prefiero ver este programa en vez de El Gran Show (claro, después del Especial del Humor). Lo único que no me gusta es cuando hacen todo lo posible para hacer lloriquear a los participantes, eso me revienta, no hay necesidad de hacer atorrantadas como esa...
En este canal tambien se pasan "lucha fingida" de la WWE. La verdad, yo antes no me perdía ni un programa de estos, pero despues de tanta peleadita forzozamente simulada me terminó por aburrir. Además ¿Quién puede permanecer en pie después de recibir un silletazo de metal en la cabeza o caer desde varios metros de altura hacia una mesa?
Hace poco promocionaron hasta el cansancio dos programas nacionales: El primero una novela que no se diferencia del resto, misma trama de siempre (la protagonista misia cara de mosca muerta que se alucina la muy angelical, la muy santa, la muy ¿virginal? que se templó del tipo rico que justo estaba por casarse con una chica rica que es la "mala"... ¿Y cómo creen que va a reaccionar si le están quitando a su pareja de una forma tan desvergonzada y oportunista? Pero ¡No! la misia tiene que ganar o_o)... El otro es una suerte de concurso-reality que reemplazó a otro programa concurso que fue un fracaso, pero este tampoco es la gran cosa... su rating lo dice... pero en mi casa lo ven, asi que no lo quiten XD.
(Continuará...)
lunes, 4 de julio de 2011
La televisión peruana (parte 1)
Bueno, como mencioné en un post anterior, entre las cosas más criticables está sin duda alguna la televisión actual. También dije que ésta se merece un artículo propio y eso es lo que haré en esta ocasión. Veamos canal por canal y, quien sabe, si esto funciona (o lo que es lo mismo, si el número de visitas aumenta o veo algún comentario) tal vez haga un artículo a algún programa en especial; pero ahora, vamos al grano:
Frecuencia Latina (2): Este canal la verdad no lo veo mucho, sólo viendo las mañanas, no tienen mejor cosa que hacer que repetir esas aburridas miniseries de Michelle Alexander que nadie ve, y eso porque la trama es siempre la misma, sólo cambian los personajes y los escenarios. Para colmo, esas miniseries biográficas (de personalidades tan representativas como Chacalón, el grupo Néctar o Chapulín el dulce) de biográficas sólo tiene el título, no se basan (o se basan muy poco) en la vida real del protagonista, siempre salen inventándose cosas que nunca pasaron y eso se nota de inmediato. También una de esas miniseries cumbiamberas (Los del Barrio) me dio el disgusto de ver a ese atorrantazo de Erick Elera por primera vez. Al menos deberían repetir las miniseries de Miyashiro que, por lo menos, le ponía algo más de acción y emoción.
Pero las miniseries no son lo único que repiten. Son expertos en "quemar" las películas repitiéndolas demasiado pronto (¿Cuántas veces ya han visto La Máscara, Shreck y Spiderman?) pero esto no se compara a la madre de todas las repeticiones: Pataclaun. No digo que no sea gracioso, pero es el segundo programa más repetido de la televisión peruana (el primero está en otro canal).
Otra cosita: ¿Por qué si el programa infantil se llama "La Hora Warner" ponen dibujos de todas las productoras menos de la misma Warner? (hasta Ben 10 se ponen, no sé qué tiene que ver x_x) Para los nostálgicos, los sábados pasan algunos dibujos clásicos como los Thundercats o Los Picapiedra, pero cero anime.
Yo veía este canal más que nada para revolcarme de risa con las pendejadas de Beto Ortiz y Jaime Bayly (ojo que los veía sólo para vacilarme, no se puede tomar en serio a estos payasos), pero desde que ambos se fueron, ya no había nada interesante que ver en este canal, sólo veo de vez en cuando al otro payaso (Carlín)... Salvo El Especial del Humor que es, de lejos, lo mejor de este canal (incluso después de los cambios está para revolcarse de risa). Lo que es cierto con el Canal 2 es que ya pasaron sus buenos tiempos (allá cuando La Paisana Jacinta y Los Cómicos Ambulantes eran los reyes del rating...)
Otro programa que me gustó fue El Último Pasajero, me entretiene aunque no lo veo mucho por razones de estudio... ¿Estudio? ¡Si a esa hora estoy durmiendo, que tipo más flojo soy XD!
América (4): ¿Qué puedo decir de este canal? Hace tiempo era un canal más o menos pasable pero ahora... tiene el gran honor de presentarme los peores programas hechos en el Perú (y que no me salgan con eso de que debería apoyar a la producción nacional en lugar de maletearla) como son: Américaca Kids y La KKdemia (pinches pitucos, todos con pinta de gringos o europeos, sobre todo el atorrante de nombrecito ruso). ¿Algún día creen que van a ver a algún negro o cholo en esos programas? ¡Por favor! En el caso de La KKdemia, es la típica seriecita juvenil "tipo Boomerang" en la que van a tratar sobre la misma vaina de los realitys de baile y los enamorados... nada rescatable. Tampoco se salva "Recagados de Risa", el peor programa cómico que ha existido ¿Cuándo lo van a sacar del aire?
También tenemos el "programa número uno de la televisión peruana": Al Fondo hay Mierda, sucesora de otro bodrio como Así es la Vida. Maldición, no soporto lo tan sobrevalorada que es esta abominación, todos los programas de América, incluyendo los noticieros, le hacen propaganda todo el tiempo, le dan más cabida a esta vaina que a las noticias que realmente interesan (¿A mi que %$#%&$&%$ me importa con quién está saliendo la tal Fernanda?). De los que actúan en esa cosa algunos se me cayeron y otros son simplemente insoportables (no hay lugar ni momento en el que puedas evitar toparte con Andrés Wiese, Nataniel Sánchez, la Teresita o Erick Elera) y lo peor es que parece que no va a acabar pronto... tal vez le dedique otro artículo sólo a este programa, se lo merece.
Canal 4 es el segundo mayor emisor de miniseries peruanas después del 2. Lo mismo: trama aburrida y repetitiva y que no se ajusta a la realidad (ejemplo: Matadoras, que serie para más mala); también aqui hay miniseries biográficas, y de personalidades tan ilustres como el Grupo 5, Abencia Meza o la muñequita Sally. Ni que decir de ese adefesio de Yo no me llamo Natacha...
Si decía que era un canal pasable era porque antes en las mañanas y en las tardes ponían muchos animes (Digimon, Dragon Ball, Saint Seiya, Supercampeones, Yu Gi Oh, Shaman King, Sailor Moon, Sakura y más recientemente Naruto) pero ahora... novela tras novela... ya, no voy a decir que no pongan ninguna telellorona, pero novelas en la mañana, en la tarde, en la noche, ¡En la madrugada! y, para variar, todas mexicanas, es decir, repetitivas (o son "remakes" de novelas viejas o las vuelven a poner una y otra vez) y con el cuento de siempre. También tienen el programa más "quemado" de la tele peruana: El Chavo del 8, 40 años ininterrumpidos... Y es que América es como una "sucursal" en el Perú de Televisa, por lo que tenemos que aguantarnos más del 70% de su programación dedicada sólo a ellos.
Pero no todo es malo en este canal... el único anime que sobrevive es Super Once, aunque es más "alucinante" que Supercampeones, está muy bueno y lo veo todos los domingos. Por ahora no lo han cortado ni cambiado de horario (y espero que no lo hagan), como es su costumbre. Eso sí, nada de openings y endings, como también es su costumbre... lo único malo del asunto son las lacras que dan antes y después de Super Once: Los Padrinos Mierdosos y Sueña Conmigo (otra serie "Boomerangiana"). Con respecto al anime, también dan las películas de Dragon Ball, pero ya las vi decenas de veces, así que no le doy mucha importancia.
También es bueno Minuto para Ganar. Entretenido, lo malo es que lo han cambiado por ese mamarracho de El Gran Show que sigue siendo la misma vaina y ya me tiene harto (estoy de acuerdo con Kukín que dice que hay favoritismos en ese programa ¡Por supuesto!); y eso que habían comenzado con un nuevo modo de eliminación, más interesante (pensé: ¡vaya, al menos han puesto algo novedoso esta vez!), pero ¡No! Eso no da plata, mejor sigamos con el viejo y gastado formato de votación del público, la arruinaron toda... Volviendo a Minuto para Ganar, ahora dan los domingos en la noche, mal horario para mi, ya que a esa hora estoy en el "vicio" (jugando en la compu) y esa hora es SAGRADA XDXDXD. Bueno, al menos están transmitiendo la Copa América, en el canal que lleva su nombre.
(Continuará...)
Frecuencia Latina (2): Este canal la verdad no lo veo mucho, sólo viendo las mañanas, no tienen mejor cosa que hacer que repetir esas aburridas miniseries de Michelle Alexander que nadie ve, y eso porque la trama es siempre la misma, sólo cambian los personajes y los escenarios. Para colmo, esas miniseries biográficas (de personalidades tan representativas como Chacalón, el grupo Néctar o Chapulín el dulce) de biográficas sólo tiene el título, no se basan (o se basan muy poco) en la vida real del protagonista, siempre salen inventándose cosas que nunca pasaron y eso se nota de inmediato. También una de esas miniseries cumbiamberas (Los del Barrio) me dio el disgusto de ver a ese atorrantazo de Erick Elera por primera vez. Al menos deberían repetir las miniseries de Miyashiro que, por lo menos, le ponía algo más de acción y emoción.
Pero las miniseries no son lo único que repiten. Son expertos en "quemar" las películas repitiéndolas demasiado pronto (¿Cuántas veces ya han visto La Máscara, Shreck y Spiderman?) pero esto no se compara a la madre de todas las repeticiones: Pataclaun. No digo que no sea gracioso, pero es el segundo programa más repetido de la televisión peruana (el primero está en otro canal).
Otra cosita: ¿Por qué si el programa infantil se llama "La Hora Warner" ponen dibujos de todas las productoras menos de la misma Warner? (hasta Ben 10 se ponen, no sé qué tiene que ver x_x) Para los nostálgicos, los sábados pasan algunos dibujos clásicos como los Thundercats o Los Picapiedra, pero cero anime.
Yo veía este canal más que nada para revolcarme de risa con las pendejadas de Beto Ortiz y Jaime Bayly (ojo que los veía sólo para vacilarme, no se puede tomar en serio a estos payasos), pero desde que ambos se fueron, ya no había nada interesante que ver en este canal, sólo veo de vez en cuando al otro payaso (Carlín)... Salvo El Especial del Humor que es, de lejos, lo mejor de este canal (incluso después de los cambios está para revolcarse de risa). Lo que es cierto con el Canal 2 es que ya pasaron sus buenos tiempos (allá cuando La Paisana Jacinta y Los Cómicos Ambulantes eran los reyes del rating...)
Otro programa que me gustó fue El Último Pasajero, me entretiene aunque no lo veo mucho por razones de estudio... ¿Estudio? ¡Si a esa hora estoy durmiendo, que tipo más flojo soy XD!
América (4): ¿Qué puedo decir de este canal? Hace tiempo era un canal más o menos pasable pero ahora... tiene el gran honor de presentarme los peores programas hechos en el Perú (y que no me salgan con eso de que debería apoyar a la producción nacional en lugar de maletearla) como son: Américaca Kids y La KKdemia (pinches pitucos, todos con pinta de gringos o europeos, sobre todo el atorrante de nombrecito ruso). ¿Algún día creen que van a ver a algún negro o cholo en esos programas? ¡Por favor! En el caso de La KKdemia, es la típica seriecita juvenil "tipo Boomerang" en la que van a tratar sobre la misma vaina de los realitys de baile y los enamorados... nada rescatable. Tampoco se salva "Recagados de Risa", el peor programa cómico que ha existido ¿Cuándo lo van a sacar del aire?
También tenemos el "programa número uno de la televisión peruana": Al Fondo hay Mierda, sucesora de otro bodrio como Así es la Vida. Maldición, no soporto lo tan sobrevalorada que es esta abominación, todos los programas de América, incluyendo los noticieros, le hacen propaganda todo el tiempo, le dan más cabida a esta vaina que a las noticias que realmente interesan (¿A mi que %$#%&$&%$ me importa con quién está saliendo la tal Fernanda?). De los que actúan en esa cosa algunos se me cayeron y otros son simplemente insoportables (no hay lugar ni momento en el que puedas evitar toparte con Andrés Wiese, Nataniel Sánchez, la Teresita o Erick Elera) y lo peor es que parece que no va a acabar pronto... tal vez le dedique otro artículo sólo a este programa, se lo merece.
Canal 4 es el segundo mayor emisor de miniseries peruanas después del 2. Lo mismo: trama aburrida y repetitiva y que no se ajusta a la realidad (ejemplo: Matadoras, que serie para más mala); también aqui hay miniseries biográficas, y de personalidades tan ilustres como el Grupo 5, Abencia Meza o la muñequita Sally. Ni que decir de ese adefesio de Yo no me llamo Natacha...
Si decía que era un canal pasable era porque antes en las mañanas y en las tardes ponían muchos animes (Digimon, Dragon Ball, Saint Seiya, Supercampeones, Yu Gi Oh, Shaman King, Sailor Moon, Sakura y más recientemente Naruto) pero ahora... novela tras novela... ya, no voy a decir que no pongan ninguna telellorona, pero novelas en la mañana, en la tarde, en la noche, ¡En la madrugada! y, para variar, todas mexicanas, es decir, repetitivas (o son "remakes" de novelas viejas o las vuelven a poner una y otra vez) y con el cuento de siempre. También tienen el programa más "quemado" de la tele peruana: El Chavo del 8, 40 años ininterrumpidos... Y es que América es como una "sucursal" en el Perú de Televisa, por lo que tenemos que aguantarnos más del 70% de su programación dedicada sólo a ellos.
Pero no todo es malo en este canal... el único anime que sobrevive es Super Once, aunque es más "alucinante" que Supercampeones, está muy bueno y lo veo todos los domingos. Por ahora no lo han cortado ni cambiado de horario (y espero que no lo hagan), como es su costumbre. Eso sí, nada de openings y endings, como también es su costumbre... lo único malo del asunto son las lacras que dan antes y después de Super Once: Los Padrinos Mierdosos y Sueña Conmigo (otra serie "Boomerangiana"). Con respecto al anime, también dan las películas de Dragon Ball, pero ya las vi decenas de veces, así que no le doy mucha importancia.
También es bueno Minuto para Ganar. Entretenido, lo malo es que lo han cambiado por ese mamarracho de El Gran Show que sigue siendo la misma vaina y ya me tiene harto (estoy de acuerdo con Kukín que dice que hay favoritismos en ese programa ¡Por supuesto!); y eso que habían comenzado con un nuevo modo de eliminación, más interesante (pensé: ¡vaya, al menos han puesto algo novedoso esta vez!), pero ¡No! Eso no da plata, mejor sigamos con el viejo y gastado formato de votación del público, la arruinaron toda... Volviendo a Minuto para Ganar, ahora dan los domingos en la noche, mal horario para mi, ya que a esa hora estoy en el "vicio" (jugando en la compu) y esa hora es SAGRADA XDXDXD. Bueno, al menos están transmitiendo la Copa América, en el canal que lleva su nombre.
(Continuará...)
viernes, 10 de junio de 2011
Los más "queridos" por los loquenderos
Pues sí, desde que tengo Internet en casa, una de las páginas que mas entro es YouTube, y de allí, los Loquendo son mis favoritos. Son un verdadero mate de risa, sobre todo las críticas que los loquenderos hacen de cosas que ellos detestan y les parecen una verdadera porquería.
Y bueno, luego de meses viendo un montón de videos, es difícil elegir al mejor Loquendo de todos, pero lo que si puedo hacer es un recuento de las cosas que he visto que han criticado con la más grande carga de insultos, puteadas y mentadas de madre y que, por supuesto, yo también odio con ganas... comenzemos:
La televisión peruana: No es novedad decir que la tele en el Perú está cada vez peor. Las criticas más destructivas son para América TV (o más bien "Amiérdica")y su programación 70% Televisa (novelas mexicanas hasta en la madrugada, aggg, y en las mañanas ponen pura novela repetida -A ver, ¿Por qué no repiten animes?-) y transmisor de los peores programas "hechos en el Perú" (Al Fondo hay Mierda, Recagados de Risa, La KKdemia, entre otros). Tambien "le caen puyasos" a Panamericana y su horrible programación (¡cuánto programa viejo y repetido pasan aquí! y cuando se acaban, los pasan de nuevo), Frecuencia latina con sus pésimas y repetitivas miniseries (sólo JB se salva), RBC (este se merece un artículo propio, je, je), Global TV y Latele con sus programas reciclados de ATV, que los pasan una y otra vez (Global se merece un "pequeño reconocimiento" por ser uno de los poquísimos canales que pasan algo de anime, pero nunca se pasan nada nuevo y los mismos animes los repiten hasta el hartazgo... ni modo, es mejor ver animes repetidos que no ver nada (o al menos eso creo...). Y ahora que estoy hablando de animes, otro de los más criticados es:
2. Animax: ¿Qué puedo decir? Pues no mucho, ya que no tengo cable XD, pero gracias a todos los Loquendos me pude poner al día respecto a lo que sucede con este canal. Animax empezó siendo el sueño deseado de todo otaku ¡pasando 24/7 de sólo anime! pero la alegría no duró mucho... repentinamente un mal día veo el canal de casualidad y lo que encuentro es... ¿LOST y videos de música gringos? No, no me equivoqué de canal, el anime fue dejado de lado de a pocos y de la forma más descarada y sólo hicieron que los otakus recordaran con mucha nostalgia y rabia al difunto Locomotion... Animax se convirtió en una especie de "SONY+" con programas y realitys gringos que no sirven para nada. Aquí me pregunto: ¿Para qué tanta gringada si eso lo podemos ver en muchos otros canales más? Pero no en Animax. Como su nombre lo dice, era (y debió seguir así) anime al máximo, pero esos tiempos ya fueron. Hay que aclarar que la mayoría del "veneno" que lanzan los loquenderos a Animax no es al canal en sí, si no a una tal Klaudia Bermúdez, que dicen es la artífice de este "cambio estratégico", dizque "para atraer más público" ¡Pero si lo que está haciendo es ahuyentarlos! La cantidad de insultos que recibe esta tía es realmente sorprendente (incluso los comentarios son más groseros y ofensivos que el mismo video XD) y sería imposible ponerlos todos en estas líneas... Finalmente, todos piden ¡Muerte a Animax, o Gringomax, o Mierdamax, o como se llame! (seguro si yo tuviera cable hubiera estado tan o más enojado que los otakus y lanzando puteadas por todos lados :P)
3. Los canales de cable en general: No solo Animax es criticado por los loquenderos. Otros canales de cable como MTV (pasan más realitys monses que música x.x), Cartoon Network (o Cabrón Network) por la pérdida de un espacio donde ponían anime llamado Toonami y, porsupuesto por sus caricaturas cada vez más estúpidas y sin sentido, Nickelodeon (también por las carucaturas), y los más odiados: Disney XD (sin comentarios) y Boomerang, sin duda alguna el peor de todos: Antes pasaban clásicos animados -que sí daban risa, no como ahora- pero después de un cambio "a lo Animax" se convirtió en un canal para retrasados mentales con los peores programas adolescentes y juveniles, sobresaliendo ese esperpento de "Somos tú y yo" (¡Qué horrible! Incluso lo pasaron por señal abierta un tiempo, pero afortunadamente lo quitaron ya que nadie lo veía XD)
4. Reggaetón: Usualmente llamado Mierdatón, Cacatón, Regaytón, o Reggaetonto, es el género musical (si se le puede considerar un género) más aborrecido por todos los internautas (no sólo loquenderos). Las razones ya son tan obvias que no vale la pena repetirlas, sólo diré que los más criticados suelen ser el atorrante de Daddy Yankee y su asquerosa Gasolina, Don Omar, que se alucina "la Octava Maravilla del Mundo"; los mariquitas de Wisin y Yandel y el más "pintón" de todos: El "abayalde" Tego Calderón (francamente hablando, el tipo es bastante feo y los Loquendo lo hacen pedazos por este defecto tan notorio). después de todo esto, ya se darán cuenta que a mi no me gusta el reggaetón; junto con la cumbia, es la más grande basura auditiva y... "Métele sazón, batelía y leggaetón, que lo demás lo pone Calderón..." ¡Epa! ¿¿¿Qué %/&%/($ fue eso???
5. Justin Bieber: Este mariconcito (llamado despectivamente Justin Pene o Justin Gayber) la verdad me cae muy mal , y creo que no soy el único. Basta con verlo y escucharlo, tiene cara de niñita, canta como niñita y saltó a la fama inexplicablemente sólo por decir "Baby, baby, baby, ohhhh" ¡Qué fácil se la lleva! Más increíbles aún son sus incondicionales fans (que deben tener algún defecto visual, auditivo o mental) que lo consideran "guapo" y "perfecto, que no tiene defectos" (!) Por suerte, muchos ya abrieron los ojos y se dieron cuenta que este dejopen no es para nada buen cantante ni mucho menos y ha recibido botellazos y huevazos en todo el mundo ¡ja!. La mala noticia es que parece que viene al Perú (ojalá lo bombardeén aquí también je, je, je.)
Y bien, de estos son de los que he visto más críticas destructivas, claro que hay algunos más por ahi, además no descarto más adelante dedicar un post completo a alguno de estos temas, como a la tele peruana... es que tiene tantas cosas criticables... Ya será en otra ocasión.
Y bueno, luego de meses viendo un montón de videos, es difícil elegir al mejor Loquendo de todos, pero lo que si puedo hacer es un recuento de las cosas que he visto que han criticado con la más grande carga de insultos, puteadas y mentadas de madre y que, por supuesto, yo también odio con ganas... comenzemos:
La televisión peruana: No es novedad decir que la tele en el Perú está cada vez peor. Las criticas más destructivas son para América TV (o más bien "Amiérdica")y su programación 70% Televisa (novelas mexicanas hasta en la madrugada, aggg, y en las mañanas ponen pura novela repetida -A ver, ¿Por qué no repiten animes?-) y transmisor de los peores programas "hechos en el Perú" (Al Fondo hay Mierda, Recagados de Risa, La KKdemia, entre otros). Tambien "le caen puyasos" a Panamericana y su horrible programación (¡cuánto programa viejo y repetido pasan aquí! y cuando se acaban, los pasan de nuevo), Frecuencia latina con sus pésimas y repetitivas miniseries (sólo JB se salva), RBC (este se merece un artículo propio, je, je), Global TV y Latele con sus programas reciclados de ATV, que los pasan una y otra vez (Global se merece un "pequeño reconocimiento" por ser uno de los poquísimos canales que pasan algo de anime, pero nunca se pasan nada nuevo y los mismos animes los repiten hasta el hartazgo... ni modo, es mejor ver animes repetidos que no ver nada (o al menos eso creo...). Y ahora que estoy hablando de animes, otro de los más criticados es:
2. Animax: ¿Qué puedo decir? Pues no mucho, ya que no tengo cable XD, pero gracias a todos los Loquendos me pude poner al día respecto a lo que sucede con este canal. Animax empezó siendo el sueño deseado de todo otaku ¡pasando 24/7 de sólo anime! pero la alegría no duró mucho... repentinamente un mal día veo el canal de casualidad y lo que encuentro es... ¿LOST y videos de música gringos? No, no me equivoqué de canal, el anime fue dejado de lado de a pocos y de la forma más descarada y sólo hicieron que los otakus recordaran con mucha nostalgia y rabia al difunto Locomotion... Animax se convirtió en una especie de "SONY+" con programas y realitys gringos que no sirven para nada. Aquí me pregunto: ¿Para qué tanta gringada si eso lo podemos ver en muchos otros canales más? Pero no en Animax. Como su nombre lo dice, era (y debió seguir así) anime al máximo, pero esos tiempos ya fueron. Hay que aclarar que la mayoría del "veneno" que lanzan los loquenderos a Animax no es al canal en sí, si no a una tal Klaudia Bermúdez, que dicen es la artífice de este "cambio estratégico", dizque "para atraer más público" ¡Pero si lo que está haciendo es ahuyentarlos! La cantidad de insultos que recibe esta tía es realmente sorprendente (incluso los comentarios son más groseros y ofensivos que el mismo video XD) y sería imposible ponerlos todos en estas líneas... Finalmente, todos piden ¡Muerte a Animax, o Gringomax, o Mierdamax, o como se llame! (seguro si yo tuviera cable hubiera estado tan o más enojado que los otakus y lanzando puteadas por todos lados :P)
3. Los canales de cable en general: No solo Animax es criticado por los loquenderos. Otros canales de cable como MTV (pasan más realitys monses que música x.x), Cartoon Network (o Cabrón Network) por la pérdida de un espacio donde ponían anime llamado Toonami y, porsupuesto por sus caricaturas cada vez más estúpidas y sin sentido, Nickelodeon (también por las carucaturas), y los más odiados: Disney XD (sin comentarios) y Boomerang, sin duda alguna el peor de todos: Antes pasaban clásicos animados -que sí daban risa, no como ahora- pero después de un cambio "a lo Animax" se convirtió en un canal para retrasados mentales con los peores programas adolescentes y juveniles, sobresaliendo ese esperpento de "Somos tú y yo" (¡Qué horrible! Incluso lo pasaron por señal abierta un tiempo, pero afortunadamente lo quitaron ya que nadie lo veía XD)
4. Reggaetón: Usualmente llamado Mierdatón, Cacatón, Regaytón, o Reggaetonto, es el género musical (si se le puede considerar un género) más aborrecido por todos los internautas (no sólo loquenderos). Las razones ya son tan obvias que no vale la pena repetirlas, sólo diré que los más criticados suelen ser el atorrante de Daddy Yankee y su asquerosa Gasolina, Don Omar, que se alucina "la Octava Maravilla del Mundo"; los mariquitas de Wisin y Yandel y el más "pintón" de todos: El "abayalde" Tego Calderón (francamente hablando, el tipo es bastante feo y los Loquendo lo hacen pedazos por este defecto tan notorio). después de todo esto, ya se darán cuenta que a mi no me gusta el reggaetón; junto con la cumbia, es la más grande basura auditiva y... "Métele sazón, batelía y leggaetón, que lo demás lo pone Calderón..." ¡Epa! ¿¿¿Qué %/&%/($ fue eso???
5. Justin Bieber: Este mariconcito (llamado despectivamente Justin Pene o Justin Gayber) la verdad me cae muy mal , y creo que no soy el único. Basta con verlo y escucharlo, tiene cara de niñita, canta como niñita y saltó a la fama inexplicablemente sólo por decir "Baby, baby, baby, ohhhh" ¡Qué fácil se la lleva! Más increíbles aún son sus incondicionales fans (que deben tener algún defecto visual, auditivo o mental) que lo consideran "guapo" y "perfecto, que no tiene defectos" (!) Por suerte, muchos ya abrieron los ojos y se dieron cuenta que este dejopen no es para nada buen cantante ni mucho menos y ha recibido botellazos y huevazos en todo el mundo ¡ja!. La mala noticia es que parece que viene al Perú (ojalá lo bombardeén aquí también je, je, je.)
Y bien, de estos son de los que he visto más críticas destructivas, claro que hay algunos más por ahi, además no descarto más adelante dedicar un post completo a alguno de estos temas, como a la tele peruana... es que tiene tantas cosas criticables... Ya será en otra ocasión.
lunes, 30 de agosto de 2010
Anime en el Perú, decada de los 2000's (Parte 1)
Como buen fanatico del anime (aunque no me gusta llamarme otaku), siempre espero una buena serie en la TV, claro que de la TV peruana no puedes pedir demasiado, asi que me conformo con lo que haya... pero ¡Que haya!
Pues bien, hace como ya treinta años, o más, la tele estaba repleta de una gran variedad de animes en todos los canales, siempre con la etiqueta de "infantil" pero que diablos, al menos las pasaban completas (en la mayoría de los casos). No puedo comentar mucho de esto ya que no viví en esa época; desafortunadamente, soy testigo de la epoca actual del anime aqui en el Perú y lo único que puedo pensar es "todo tiempo pasado fue mejor". Hagamos, pues, un recuento de lo que la TV peruana a dado a los que gustamos del anime en la última década; bueno, al menos los que yo recuerdo...
2000: Luego del BOOM que significó Pokémon al llegar aquí en 1999 generando en mi una adicción que hasta el dia de hoy no se reduce. (lo admito: Soy megahiperultrarecontrasuperfanatico de los juegos de Pokémon, pero OJO, de los JUEGOS. Para ese tiempo no habia tocado alguno de sus juegos) Se emitió la segunda temporada del anime. La primera parte me pareció estupenda, pero al ver la segunda como que me daba cuenta que se estaba volviendo "algo" repetitiva... pero en ese tiempo no me importaba, quizás porque era aun un niño... otro que apareció este año fue Dragon Ball GT, el fin de historia, excelente opening, la historia no tanto... mas adelante, como la competencia principal de Pokémon llega Digimon en su primera temporada, me gustó mas que Pokemon ya que habia mucha más acción y combates.
2001: Llega Pokémon "Los viajes Johto", la tercera temporada, aqui, la "repetitividad" se hacia mas evidente, me empezaron a interesar solo los episodios donde habia batallas. También dió en ese año en el canal 2Flint: El detective del tiempo, una de las mas grandes copiaderas que haya visto hasta ahora, con un protagonista igualito a Gokú niño (incluso con la misma voz), una enemiga igualita a Jessie del Equipo Rocket, otro personaje igualita a Misty, y una trama más repetitiva que la de Pokémon... Tambien a fines de ese año llegan por canal 9 Zoids, la primera temporada, muy buen anime, además que lo dieron completo, y Cyber Cat Kurochan, un anime muy chistoso, dio hasta el episodio 60 ¿Ahi termina?; Y me estaba olvidando, tambien emitieron en el 4 Digimon 02, una buena continuación.
2002: A inicios del 2002 apareció Medabots en el Canal 2, buen anime, muy gracioso y muchas batallas, aunque la animación no era tan buena... Finalizando el año dieron Transformers: Robots in disguise via canal 9, tambien soy un fanático de las series de robots por lo que me pegó de inmediato, lo unico malo era la poca cantidad de robots que aparecían (sobre todo enemigos)...
2003: A comienzos de año emitieron una nueva serie de Los Supercampeones, estaba inspirada en el mundial del 2002 en Corea y Japón, aunque empezaba igual que las anteriores aqui por fin vemos a la selección japonesa en acción, buena serie aunque me pareció un poco corta.... Pero el que se convirtió en un auténtico fenómeno en la primera mitad de este año fue Beyblade (canal 9), generó una fanaticada similar a la de Pokémon años atras, pero no les duro mucho, ya que para la segunda mitad del año apareció Yu gi oh! en canal 4, y todos cambiaron los trompos por las barajas de cartas... Ya para finales de año dieron otras dos series: Beyblade V-Force y Transformers Armada, otra de mis favoritas... ambas por canal 9.
2004: En este año la historia de Yu gi oh continuaba, A mediados de 2004 se estrenó en señal abierta Shaman King (canal 4), excelente anime, me quede enganchado hasta el final, aunque no me gusto mucho como termina... tambien recuerdo que en canal 4 dieron Digimon Tamers; estaba buena la serie y cuando faltaba poco para terminar la repiten desde el comienzo, y poco despues terminó en el horario especial para tipos con imsomnio... A finales de este año pasaron la segunda temporada de Zoids: Nuevo Siglo, aunque fue más corta que la primera, esta temporada me gusto más.
(Continuará...)
Pues bien, hace como ya treinta años, o más, la tele estaba repleta de una gran variedad de animes en todos los canales, siempre con la etiqueta de "infantil" pero que diablos, al menos las pasaban completas (en la mayoría de los casos). No puedo comentar mucho de esto ya que no viví en esa época; desafortunadamente, soy testigo de la epoca actual del anime aqui en el Perú y lo único que puedo pensar es "todo tiempo pasado fue mejor". Hagamos, pues, un recuento de lo que la TV peruana a dado a los que gustamos del anime en la última década; bueno, al menos los que yo recuerdo...
2000: Luego del BOOM que significó Pokémon al llegar aquí en 1999 generando en mi una adicción que hasta el dia de hoy no se reduce. (lo admito: Soy megahiperultrarecontrasuperfanatico de los juegos de Pokémon, pero OJO, de los JUEGOS. Para ese tiempo no habia tocado alguno de sus juegos) Se emitió la segunda temporada del anime. La primera parte me pareció estupenda, pero al ver la segunda como que me daba cuenta que se estaba volviendo "algo" repetitiva... pero en ese tiempo no me importaba, quizás porque era aun un niño... otro que apareció este año fue Dragon Ball GT, el fin de historia, excelente opening, la historia no tanto... mas adelante, como la competencia principal de Pokémon llega Digimon en su primera temporada, me gustó mas que Pokemon ya que habia mucha más acción y combates.
2001: Llega Pokémon "Los viajes Johto", la tercera temporada, aqui, la "repetitividad" se hacia mas evidente, me empezaron a interesar solo los episodios donde habia batallas. También dió en ese año en el canal 2Flint: El detective del tiempo, una de las mas grandes copiaderas que haya visto hasta ahora, con un protagonista igualito a Gokú niño (incluso con la misma voz), una enemiga igualita a Jessie del Equipo Rocket, otro personaje igualita a Misty, y una trama más repetitiva que la de Pokémon... Tambien a fines de ese año llegan por canal 9 Zoids, la primera temporada, muy buen anime, además que lo dieron completo, y Cyber Cat Kurochan, un anime muy chistoso, dio hasta el episodio 60 ¿Ahi termina?; Y me estaba olvidando, tambien emitieron en el 4 Digimon 02, una buena continuación.
2002: A inicios del 2002 apareció Medabots en el Canal 2, buen anime, muy gracioso y muchas batallas, aunque la animación no era tan buena... Finalizando el año dieron Transformers: Robots in disguise via canal 9, tambien soy un fanático de las series de robots por lo que me pegó de inmediato, lo unico malo era la poca cantidad de robots que aparecían (sobre todo enemigos)...
2003: A comienzos de año emitieron una nueva serie de Los Supercampeones, estaba inspirada en el mundial del 2002 en Corea y Japón, aunque empezaba igual que las anteriores aqui por fin vemos a la selección japonesa en acción, buena serie aunque me pareció un poco corta.... Pero el que se convirtió en un auténtico fenómeno en la primera mitad de este año fue Beyblade (canal 9), generó una fanaticada similar a la de Pokémon años atras, pero no les duro mucho, ya que para la segunda mitad del año apareció Yu gi oh! en canal 4, y todos cambiaron los trompos por las barajas de cartas... Ya para finales de año dieron otras dos series: Beyblade V-Force y Transformers Armada, otra de mis favoritas... ambas por canal 9.
2004: En este año la historia de Yu gi oh continuaba, A mediados de 2004 se estrenó en señal abierta Shaman King (canal 4), excelente anime, me quede enganchado hasta el final, aunque no me gusto mucho como termina... tambien recuerdo que en canal 4 dieron Digimon Tamers; estaba buena la serie y cuando faltaba poco para terminar la repiten desde el comienzo, y poco despues terminó en el horario especial para tipos con imsomnio... A finales de este año pasaron la segunda temporada de Zoids: Nuevo Siglo, aunque fue más corta que la primera, esta temporada me gusto más.
(Continuará...)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)