miércoles, 12 de febrero de 2025

KO Review: Un par de pequeñeces

A estos dos Autobots los conseguí por 5 soles cada uno en una feria, nuevos en blister. Ambos son del mismo tamaño que los originales.

CYBERTRON DEFENSE RED ALERT

Modo Vehículo:



Una versión muy reducida del enorme vehículo clase Ultra. Sus 8 grandes ruedas no giran por sí mismas, más bien tienen 4 pequeñas ruedas por debajo que le permiten avanzar. El gran misil está abierto revelando un cañón, como si tuviese la cyberllave insertada.

El cañón puede apuntar hacia arriba. Podría girar a los costados, pero no queda muy bien visualmente. 

Para ser la simplificación del clase Ultra se ve bien, mientras no lo mires desde arriba, que es prácticamente todo el robot.

Modo robot:


El robot es tan sencillo como su transformación. El cañón puede acomodarse en la parte de atrás para cuando Red Alert no esté en batalla. 

Este Red Alert cuenta con articulaciones limitadas. Las caderas están bien articuladas y los brazos solo suben y bajan de frente. La mejor parte son los pies que pueden inclinarse un poco y replegarse, lo que permite algunas poses adicionales.

UNIVERSE BEACHCOMBER

Modo vehículo:

Una versión moderna del pequeño carrito G1, ahora con una llanta de refacción con una pequeña arma en ella. En el caso de este KO es de color blanco con plomo y rueda sin problemas. Su transformación en robot es un poco más compleja que la de Red Alert.

Modo robot:

El geólogo Autobot G1 amante de la naturaleza con una nueva apariencia. Los asientos pasan a ser los pies del robot y  cuenta con los puños moldeados. En general se ve menos cuadrado que Red Alert y conserva la misma cabeza del G1.

Como un detalle extra, algo no contemplado en las instrucciones originales: La llanta de refacción con el arma puede ser removida (desconozco si se puede remover en la figura original) y se puede colocar en el brazo del robot como si fuese un arma de mano. No queda demasiado cómodo que digamos, pero al menos ahora Beachcomber está armado a diferencia del Minibot G1 y la mayoría de figuras de esta escala.




Ya con el arma en mano, vemos que la posabilidad de esta figura no está nada mal para ser un clase Legends y da para muchas poses. Comparándolo con Red Alert tiene brazos más articulados y flexión de rodillas. Únicamente la cadera izquierda está floja. Una gran mejora con respecto al G1 que apenas podía levantar los brazos.

EXTRA. Vista del reverso del blister:

Ambos pequeñitos pertenecen a una colección de 6 copias (Beachcomber -esquina inferior derecha- está tapado por un sticker). 3 de ellos son de la línea Animated cuyos diseños nunca me gustaron por lo que no creo que los compre, por lo que el único que me hace falta es el Ratchet clase Legends. Por más increíble que parezca, hasta el día de hoy no tengo esa versión del médico Autobot.

Estos dos KO son bastante buenos. No tienen simplificaciones y se ven muy bien. Personalmente me gustó más el Beachcomber por su apariencia más estilizada, el agregado del arma y mejor posabilidad, aunque Red Alert destaca con su enorme cañón. El hecho de ser iguales a los originales hace de ambos muy buenas copias.

domingo, 22 de septiembre de 2024

KO review y custom: Optimus Primal Transmetal (Beast Wars)

Finalmente estamos aquí, con el último integrante de un lote de KO´s que llegaron en muy malas condiciones y necesitaron de una buena dosis de restauración y customización. Esta vez es el turno de Optimus Primal Transmetal. 

Para comenzar, la figura llegó con ambos brazos rotos en la unión de los hombros. La solución, al menos, fue muy sencilla: pegarlos con Super Glue y listo. Por fortuna no se volvieron a romper y puede articular sin problemas. 

MODO BESTIA: Gorila robótico.

Es para resaltar el cromo (algo muy característico de la línea Transmetal) en la cabeza, torso y pies, que se ha conservado bastante bien a pesar de los años. Pese a ser una mejora, es más pequeño que la primera forma de Primal, el gorila orgánico. Otro detalle está en los protectores de los costados. El de la izquierda encaja perfectamente pero el derecho no termina de encajar bien, desconozco la razón.

Su posabilidad en este modo se limita a los brazos y cintura. No se puede hacer mucho con sus patas tan cortas y la cabeza es fija. Pero está bien teniendo en cuenta que originalmente este KO estaba aún más limitado debido a la simplificación de los brazos. 


En un principio los brazos carecían de giro en los bíceps dejando la flexión de los codos hacia adentro, limitando bastante el movimiento. Así que puse manos a la obra y decidí fabricarle dicha articulación. La cosa no fue tan complicada como parecía. Solo corté el brazo en la unión del hombro con el bíceps. Luego corté un enrosque de un frasco pequeño de plástico que encajaba exacto en el agujero de ambas partes. Después corté un par de círculos de cartón grueso de mayor diámetro que el enrosque y los pegué a ambos lados de este. Solo era cuestión de abrir codo y brazo, colocar la pieza fabricada quedando mitad en el hombro, mitad en el brazo, cerramos ambas partes y ¡listo! Ahora el KO de Primal Transmetal tiene giro de brazos.

MODO TRANSPORTE:

Algo bueno de este KO es que este tercer modo permanece, una suerte de tabla de snowboarding flotante. Toma algo de tiempo mantener a Primal en equilibrio sobre la tabla pero al final con un poco de balance en los brazos sí se consigue. Aquí se nota la ausencia de la pistola, que en este modo hace de turbina.

MODO ROBOT: Su transformación es muy sencilla. No es más que alargar las piernas, cambiar de cabeza abriendo el torso, girar la cintura, cambiar de lado la "mochila" y listo. Aquí sí resulta vital el giro de brazos.

Gracias al custom de los brazos, el Primal Transmetal KO no tiene mucho que pedirle al original. Su única simplificación notable ahora es el no cambio de puños en la transformación (cada modo tiene sus propios puños), pero no es nada grave. Además sería muy complicado hacer que se abran los antebrazos e intercambiar puños. Así como está es suficiente para mí.

En cuanto a sus armas, el KO que adquirí no traía ninguna, pero originalmente incluye sus dos mazos. La pistola no fue replicada. Dado esto y para que no quede desarmado, procedí a fabricarle unos mazos con tubos blancos de cargas de lapiceros a la medida para que entren exacto en los orificios de los puños y espalda. Corté dos segmentos largos y 10 mucho más cortos. Luego los pegué a unas bolitas de plástico y quedaron listos.

Gracias al custom de giro de brazos este KO sí es muy posable. Tiene todas las articulaciones básicas incluyendo el giro de cintura y cabeza. Su única articulación floja es la cadera izquierda pero es fácil de reforzar. Ambos mazos custom encajan perfectamente en los puños. La articulación de los hombros son los suficientemente firmes para sostener el peso de los brazos, pero sin ser demasiado duras para evitar que se vuelvan a romper. 



Como robot, Primal tiene un "Modo de Batalla" extra que felizmente este KO también replicó. Para este modo son necesarios los mazos por lo que el fabricarlos era una obligación. Con este modo Primal gana un poder de fuego adicional y, teniendo en cuenta la ausencia de la pistola en el KO, viene a ser algo más que bienvenido.

Y así terminamos con este lote de líderes de Beast Wars. El lamentable estado en el que me llegaron me sirvió para llevar a cabo mis primeros proyectos de custom y restauración y la verdad fue bastante entretenido y quedé muy satisfecho con los resultados. Estos son solo los primeros de una larga lista de customs que tengo planeados con muchos KO's que han pasado por este blog y son grandes prospectos para recibir mejoras. veremos quién será el siguiente en pasar por el quirófano...

martes, 14 de mayo de 2024

KO Review y restauración: Megatron Transmetal (Beast Wars)

Seguimos con el segundo del pequeño lote de KO's de Beast Wars. Como mencioné, esta figuras estaban a muy mal traer, incompletos y/o rotos. En este caso, tuve que recurrir a una restauración ya que le faltaban varias partes del cuerpo. Me tomó bastante tiempo, esfuerzo y hasta repetir el proceso ya que no me dejó satisfecho la primera vez, pero finalmente aquí está, listo para esta review. Incluso hasta hubo un reemplazo de piezas para mejorarlo aún más pero ya veremos eso con más detalle.

Empecemos con el modo bestia del líder Predacon, el tiranosaurio robótico:

El KO mantiene el cromo de la cabeza y pies y se conservan en muy buen estado para los más de 20 años que tiene. La figura es estable y se puede parar sin problemas. De esta toma se ve claramente la "prótesis" de la mitad izquierda del torso y el pequeño brazo del tiranosaurio. La fabriqué utilizando pedazos de cartón endurecidos con Super Glue. La primera no me tomó mucho tiempo de terminar pero se veía demasiado plano y delgado, por lo que lo rehíce agregándole más capas de cartón y unas lijadas para darle volumen y relieve y aunque me tardé bastante el resultado fue mucho mejor. Para el brazo lo repliqué también con cartón, parte por parte y aunque quedó un poco grueso, estoy satisfecho con el resultado. Finalmente lo pinté con pintura acrílica. El brazo no me quedó con el mismo tono que el original pero ya lo dejé así.   

Eso sí, en cuestión de posabilidad, se queda corto para ser un líder:

En este modo puede abrir las fauces y mover ligeramente las patas hacia arriba y abajo, así como los bracitos. Aún con esto da un poco la sensación de "tieso", como la mayoría de modos bestia de la línea en general.

El gimmick de los Transmetals es el tener un modo de transporte alterno al modo bestia y aquí lo tenemos, a medias:

Y eso que al principio este KO no contaba con este modo por completo, pero fue hasta que pude encontrar en un puesto de pedacería la parte inferior del cuerpo del tiranosaurio de la figura original que sí cuenta con las turbinas desplegables (encajó perfectamente en el KO) y aquí lo tienen. Espero en algún momento poder encontrar la piernas del original con las ruedas desplegables y tener así el modo completo. Y por qué no, esa mitad del torso faltante que me costó mucho replicar. 

Continuando con la restauración, la cola del tiranosaurio venía sin la pinza de la punta, así que también se la repliqué:


Esto fue más sencillo de hacer, solo era calcular el tamaño que debía tener, unos planos previos y con un par de pedazos de cartón grueso hice las dos mitades que pueden abrir y cerrarse sin problemas. También se puede ver la simplificación de la cola del KO. Las secciones están fijas y en una sola pieza y por ende la cola no puede doblarse. Además tuve que hacer unas modificaciones menores al conector de la cola para que pueda unirse adecuadamente a la pieza trasera del original que reemplacé. 

Su transformación no es muy complicada. Lo mejor es que la prótesis funcionó muy bien y puedo transformar la figura sin inconvenientes. Así se ve el modo robot de Megatron Transmetal KO:

Como se puede ver, el robot se ve bien con la prótesis como su hombrera izquierda. La figura tiende a irse para atrás por el peso de la espalda, por lo que hay que inclinar levemente la mitad superior del cuerpo hacia adelante. Una mitad de la bisagra que conecta la cabeza del robot está rota, pero no es nada grave.

¿Este Megatron es posable? Bueno, sí, aunque con sus limitaciones:

Si bien sus brazos y piernas están muy bien articulados, no se presta para muchas poses. Tampoco ayuda lo flojo de la cadera derecha que hace que se abra la pierna por completo al mínimo intento de moverla al costado, pero es algo que se puede arreglar. Aunque tiene giro de cintura debido a la transformación, no se puede aprovechar en el modo robot debido a que la pieza de las turbinas (conectada a la cadera) se engancha a la espalda, haciendo imposible el giro. La cabeza gira pero está dura (tal vez por eso se rompió un lado de la bisagra)

La cola es el arma de Megatron Transmetal y y puede usarla también el KO, pero en "modo tieso" por las articulaciones omitidas: 


En el KO la cola no esta conectada a la cintura, funcionando como un arma externa. Se puede posar con ella pero debido a su peso es muy difícil que permanezca con el brazo levantado cogiendo el arma. Tal vez endurecer la unión de los hombros sirva de algo.

Como pueden ver, Megatron Transmetal KO es una figura aceptablemente buena. Pese a las varias simplificaciones (algo común en las copias de escalas superiores) es una figura entretenida y totalmente compatible con las piezas del original, lo que me permitió mejorarlo. Este fue, además, mi primer intento de restauración a una figura incompleta y creo que quedó bastante bien. Ya solo queda un KO más de este lote y no es otro más que el rival directo del protagonista de este post que, como deben imaginar, también requerirá de un "tratamiento" previo. Solo espero no demorar tanto...

martes, 19 de diciembre de 2023

KO Review y custom: Optimus Primal (Beast Wars)

No pasó mucho tiempo para un nuevo post de Beast Wars. Este es el primero de un pequeño lote de KO´s que compré a un precio muy bajo y no puede dejar pasar, a pesar del lamentable estado de estas figuras. Comenzamos con el líder de los Maximales en su primera forma según la serie animada.

Aquí también aprovecharé para abrir una nueva sección en este blog, ya que no todo se limitó a una restauración y review habitual. Me animé a darle unas cuantas mejoras al KO para hacerlo más parecido al original y suplir sus simplificaciones.

Como recordarán, viví la época de las copias de Beast Wars a fines de los 90 en las que abarrotaban los mercados. Los clase Basic y Deluxe eran copias muy fieles a  los originales mientras que las escalas superiores contaban con muchas simplificaciones... eso lo sé muy bien ya que tuve un Optimus Primal KO en su tiempo y sí que le faltaban varias cosas respecto a lo que se veía en las fotos del blister. Aún así no le tomaba mucha importancia y jugué mucho con él hasta que quedó hecho trizas... bueno, eso era lo que más me importaba en ese tiempo, jugar y pasarla bien.

20 años más tarde las cosas han cambiado y si bien sigo jugando con mis figuras además de coleccionarlas (eso sí, sin llegar a estrellarlas contra la pared), me fijo más en los detalles de cada KO y las cosas que les suprimieron respecto al juguete original para hacer las reviews. Sin embargo, pasado el tiempo revisaba otras páginas donde realizaban personalizaciones (más conocidas como customs) a sus figuras (en especial una de Singapur llamada My KO Transformers and etc.)  y me llamó mucho la atención. ¿Qué tal si yo también pueda modificar o mejorar las cosas en las que los KO´s fallan? Esto requiere de mucho ingenio, precisión, planeación, creatividad y materiales adecuados. En mi caso, utilizo cosas fáciles de encontrar, herramientas básicas, algo de pedacería (no necesariamente Transformer) y la verdad me es muy entretenido por lo que ahora me dedico a modificar mis figuras además de revisarlas. Esperen ver estas modificaciones más seguido.

Bueno, después de toda esta introducción vamos con Optimus Primal. Como mencioné, me vino en una situación más que lamentable. La pierna izquierda estaba rota, al igual que uno de los conectores de la cabeza del gorila. Tampoco tenía sus armas. En todo caso, la restauración no fue nada difícil. solo pegar todo y ya.

Este es su modo bestia, un enorme gorila. Y cuando digo enorme es porque de verdad es enorme, quizás demasiado comparado con las demás figuras de BW:

No hay mayor simplificación en este modo, por lo que no hay modificación salvo uno que otro ajuste para evitar que se rompa de nuevo el conector de la cabeza 

¿Y cómo va de articulación este gorila?

Si bien tiene una buena cantidad de articulaciones, desafortunadamente no es capaz de sostenerse con un solo brazo por lo que no se puede posar con un brazo levantado. Sin embargo, sí puede ponerse de pie, aunque la cara siempre mira hacia arriba. Al menos puede hacer la clásica pose gorilesca de puñetear su pecho.

Su transformación, para lo grande que es, es bastante sencilla. Y es aquí donde viene la primera y más importante modificación: El pecho.

En la figura original, la cabeza del gorila se convierte en el pecho del robot y esto se consigue girando el rostro de la bestia. En el KO esto fue completamente omitido y aunque no se ve mal así como estaba (muchos BW tienen la cabeza del modo bestia en el pecho) decidí crearle su pecho robótico. Corté el rostro del gorila (las líneas bien marcadas facilitaron esta labor), en el reverso del rostro fabriqué una pechera con cartón en dos capas para darle relieve y la pinté de plateado. Finalmente hice pequeños agujeros a los lados del rostro y la cabeza con un alfiler caliente y atravesé un alfiler largo por ellos permitiéndole girar al rostro. A decir verdad, quedo bastante bien. 

Quitando lo del pecho, el modo robot no tiene mayor diferencia a simple vista con el original, salvo la ausencia de los pistones rojos que tiene Primal en los pies. Y claro, puse manos a la obra para creárselas y no se vea tan hueca esa parte:

Unos tubos rojos (uno que entra perfectamente en el otro) cortados a la medida y unos trozos de palitos de helado para hacer la base y los costados. Pegamos todas las partes y los pistones están listos. Pueden guardarse dentro de la pantorrilla al cambiar a modo bestia.

Veamos la posabilidad de Optimus Primal KO. Y se vienen más modificaciones:

Una figura muy bien articulada, aunque tuve que endurecer las uniones de bolita de las caderas ya que no podían sostener el peso del torso del robot y todo se venía para abajo. El resto de articulaciones están OK. 

¿Recuerdan que dije que la figura la compré sin armas? Pues tuve la gran suerte de poder adquirir tiempo después las espadas que sí incluye el KO. Pueden usarse tanto por separado como en una sola mano, quedando muy bien de ambas formas. 


Corté un par de ranuras en el interior de la espalda para poder almacenar las espadas. Esto fue más sencillo que intentar cortar los costados de la espalda y hacer dos espacios, como en el original. 

Tiempo después también pude conseguir el mazo de batalla (que también incluía el KO), por lo que logré completar las armas externas de Optimus Primal. 

Pero en cuanto a las armas internas de Primal, el KO no incluye ninguna, por lo que decidí hacerle un par de modificaciones más a los dos antebrazos: 

Primero el antebrazo derecho. La figura original puede almacenar el mazo en el interior del antebrazo, pero el del KO es un simple antebrazo sin más. Pero me di cuenta que la mitad inferior del antebrazo (unida al puño) queda suelta al desarmarlo, por lo que fabricar una "compuerta" no fue muy difícil. Para eso retiré el fierrito de la bisagra del codo, hice dos cortes a esta bisagra, quedando dos piezas sueltas. Estas piezas las uní a la mitad inferior del antebrazo. Ahora solo quedaba retirar el conector del tornillo y así quedó un espacio vacío limpio en el interior del antebrazo para poder guardar el mazo.

Luego simplemente repetí el proceso en el antebrazo izquierdo. Ya con el espacio vacío, lo que quedaba era fabricar el cañón del brazo:


Para esto utilicé cartón, 2 trozos cortados de un tubo de lapicero y un par de tubos de cartón que encajan perfectamente en los tubos más delgados. También hice una pequeña articulación con un alambre y un sector de cartón más pequeño para poder desplegar los cañones. Un poco de pintura roja y negra, pegamos el arma a la parte superior del antebrazo y ¡listo! Ahora Optimus Primal cuenta con un arma de fuego para ataques a distancia.

Ya los cañones de los hombros no los incluí. Se me hacía bastante complicado e innecesariamente laborioso cortar la espalda, hacer las articulaciones y fabricar las armas desde cero. 

Para terminar, a este KO únicamente le falta la máscara mutante que hasta el momento no he podido conseguir, pero creo que tarde o temprano ya caerá, como paso con los demás accesorios. Obviamente tampoco tiene los gimmick de los brazos que permitían movimientos automáticos, pero no es nada relevante.

Y este fue mi primer custom. Muy satisfecho con el resultado final (ahora la figura se siente más "completa") por lo que continuaré haciendo estas modificaciones tanto a los KO simplificados o defectuosos por venir como a los KO ya reseñados en este blog que necesiten alguna mejora. Contento por volver a tener a este Optimus Primal después de tantos años que más allá de ser KO simplificado, es una figura sólida. Y por el lado de las reviews, se vienen más Beast Wars y de los grandes...